Sección 28 Beneficios a Empelados
?4 tipos de beneficios a empleados
- Beneficios a los empleados a corto plazo
- Beneficios Post-empleo
- Otros Beneficios a largo plazo a favor de los empleados
- Beneficio por finalización de relación laboral
Sección 28 Beneficios a Empelados
?Los 4 BENEFICIOS a empleados NIC 19
Beneficios a los empleados a corto plazo
Los beneficios a corto plazo a los empleados comprenden partidas tales como las siguientes, p9:
- Sueldos, salarios y aportaciones a la seguridad social;
- Permisos retribuidos a corto plazo (tales como los derechos por permisos remunerados o los permisos remunerados por enfermedad), cuando se espere que estos deban liquidarse dentro de los doce meses siguientes al cierre del periodo en el que los empleados hayan prestado los servicios;
- Participación en ganancias e incentivos (liquidable luego de 12 meses),
- Beneficios no monetarios a los empleados actuales (tales como atenciones médicas, alojamiento, automóviles y entrega de bienes y servicios gratuitos).
La contabilización de los beneficios a corto plazo a los empleados es generalmente inmediata. p9.
Reconocimiento y medición
Cuando un empleado haya prestado sus servicios a una entidad durante el periodo contable, p11:
- Como un pasivo (gasto devengado), después de deducir cualquier importe ya satisfecho. Si el importe pagado es superior al importe sin descontar de los beneficios, la entidad reconocerá la diferencia como un activo (pago anticipado de un gasto), en la medida que el pago por adelantado vaya a dar lugar, por ejemplo, a una reducción en los pagos a efectuar en el futuro o a un rembolso en efectivo; y
- Como un gasto
Participación en ganancias y planes de incentivos
Se reconocerá el costo esperado de la participación en ganancias o de los planes de incentivos por parte de los trabajadores cuando, y sólo cuando, p19:
- Existe una obligación presente, legal o implícita, de hacer tales pagos como consecuencia de sucesos ocurridos en el pasado; y
- Se pueda estimar con fiabilidad.
Información a revelar
Aunque esta Norma no requiere la presentación de información a revelar específica sobre los beneficios a corto plazo a los empleados, otras Normas pueden hacerlo (NIC24 y NIC1). p25.
Beneficios post-empleo: distinción entre planes de aportaciones definidas y planes de beneficios definidos
Entre los beneficios post-empleo se incluyen, por ejemplo, p26:
- Beneficios por retiro, tales como las pensiones; y
- Otros beneficios post-empleo, tales como los seguros de vida y los beneficios de atención médica posteriores al empleo.
- Acuerdos por los que la entidad se compromete a suministrar beneficios en el periodo posterior al empleo.
Los planes de beneficio post-empleo se pueden clasificar como planes de aportaciones definidas o de beneficios definidos, según la esencia económica que se derive de los principales términos y condiciones contenidos en ellos. p27.
Beneficios post-empleo: planes de aportaciones definidas
La contabilización de los planes de aportaciones definidas es sencilla, puesto que la obligación de la entidad que informa del mismo en sus EE.FF., para cada periodo, estará determinada por los importes que constituyen la aportación al plan. p43.
Reconocimiento y medición
Cuando un empleado ha prestado sus servicios a la entidad durante un periodo, la entidad procederá a reconocer la contribución a realizar al plan de aportaciones definidas a cambio de tales servicios simultáneamente. p51:
- Como un pasivo, después de deducir cualquier importe ya satisfecho.
- Como un gasto del periodo.
Información a revelar
La entidad revelará, en cada periodo, información acerca del importe reconocido como gasto en los planes de aportaciones definidas. p53.
Beneficios post-empleo: planes de beneficios definidos
La contabilización de los planes de beneficios definidos es compleja, puesto que se necesitan suposiciones actuariales para medir las obligaciones contraídas y el gasto correspondiente a cada periodo, y además existe la posibilidad de obtener ganancias o pérdidas actuariales. p55.
Reconocimiento y medición
Los planes de beneficios definidos pueden no estar financiados a través de un fondo, o por el contrario pueden estar financiados, total o parcialmente, mediante aportaciones realizadas por la entidad, y eventualmente por los empleados, a otra entidad, o a un fondo, que está separada jurídicamente de la entidad, y es la encargada de pagar los beneficios a los empleados. p56.
Otros beneficios a largo plazo para los empleados
Entre los otros beneficios a largo plazo a los empleados se incluyen, por ejemplo, p153
- Las ausencias remuneradas a largo plazo, tales como vacaciones;
- Los premios de antigüedad u otros beneficios por largo tiempo de servicio;
- Los beneficios por invalidez permanente;
- La participación en ganancias e incentivos; y
- Los beneficios diferidos (luego de 12 meses).
Reconocimiento y medición
El importe reconocido como un pasivo por otros beneficios a largo plazo a los empleados será el importe total neto resultante de las siguientes partidas, p153:
- El valor presente de la obligación por beneficios definidos al final del periodo sobre el que se informa;
- Menos el VR, al final del periodo sobre el que se informa, de los activos del plan con los cuales se liquidan directamente las obligaciones.
Beneficios por terminación del contrato
En esta Norma se tratan los beneficios por terminación de forma separada del resto de los beneficios a los empleados, porque el suceso que da lugar a la obligación correspondiente es la finalización del vínculo laboral, y no el periodo de servicio del empleado. p159.
?Qué son los Beneficios a PostEmpleo ?
?Aplicación tributaria y bajo NIIF de beneficio post-empleo (Jubilación Patronal); ten claro:
- ✅Cuando es un gasto deducible y no deducible, y cuando es un ingreso grabado y no sujeto.
- ✅Tratamiento contable correcto de los Otros Resultados Integrales (ORI) y el por qué su existencia.
?Impuestos DIFERIDOS de Beneficios a Empleados ?
✅Impuesto diferido aplicado a Jubilación Patronal
Suscríbete a mi canal de YouTube para que no te pierdas nada
Descarga los Mapas Mentales
? Sin duda, en algún momento de tu carrera te han mezquinado información ?, quizás una nueva ley, un formato, un resumen ?; es muy común que la gente piense «esta información me costó tiempo obtenerla o aprenderla»?, y estoy de acuerdo, te entiendo ?, pero ten por seguro que la mejor forma de poderle sacar provecho a esa información es compartiéndola ?️ con la ? mayor cantidad de gente posible ?, siempre lo que das ? regresa multiplicado ??.
? Hemos llegado al final de este artículo de NIIF para PYMEs, espero te haya gustado, puedes dejarme las 5 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y compartirlo con tus colegas, así como yo te lo compartí ? Y sí deseas saber mucho más sobre NIIF suscríbete a nuestros mails ?, repletos de valor ??
. .
KATYA ARROYO (propietario verificado) –
Buenas tardes Ing. Sánchez
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, estoy feliz con este curso es buenazo super claro con mucha sencillez y claridad de los conceptos. He gastado mucho dinero en varios cursos de NIIF sin aprendar casi nada. Mis más sinceras felicitaciones y una vez mas Gracias, gracias y gracias
Para todos mis colegas que quieran dominar las NIIF de verdad recomendadisisisisisisisisimo…..
Katya Arroyo Alvarado
JUDITH SANCHEZ (propietario verificado) –
Mi nombre es Liliana Sánchez Pucha, soy de la ciudad de Cuenca y soy contadora independiente, recuerdo que inicialmente tenía ciertas dudas sobre tomar el curso de NIIF a todo nivel, pensaba que se me iba a complicar estudiar bajo esa metodología, y que iba a crear mas confusiones de las que tenía hasta entonces con respecto al tema, bueno bastó el ver la primera clase para darme cuenta que estaba equivocada, al contrario cuando algo no entendía era simple retroceder el video y volver a verlo, empecé a verlo muy dinámico ya que yo elegía mi horario, y lo mejor de todo que una vez que veía las video clases, los talleres me parecieron mucho mas sencillos de lo que realmente esperaba, hasta cierto punto llegué a pensar que nunca podría dominar las NIIF, sin embargo con ésta experiencia he aprendido mucho, desde aprender a ser disciplinada ya que no estás bajo un régimen de horario impuesto, sino que tu mismo organizas tu tiempo.
Ha sido una gran experiencia, recomiendo mucho el curso para aquellas personas que como yo tenían miedo a las NIIF y para aquellas que ya habiendo invertido mucho aún no logran consolidar al 100% sus conocimientos.
Felicito al instructor Master Sánchez por el alcance de sus conocimientos, y agradezco por brindarnos la facilidad de aprendizaje mediante esta modalidad siendo claro en sus explicaciones.
LASTENIA JIMENEZ (propietario verificado) –
Muy satisfecha con lo aprendido en el curso. Me gustó la flexibilidad de horario, ya que por cuestiones de trabajo se complica el cumplir con horarios rígidos. La metodología de primero ver los video clases y luego elaborar los talleres me pareció muy acertada. También cubrió mis expectativas el material que se entregó. Gracias y felicitaciones al instructor y a quienes organizaron el curso.
Carlos Espinosa (propietario verificado) –
Victor, realmente el nivel de exposición es muy alto y claro, en muy pocas ocasiones se llega a esos niveles de enseñanza y aprendizaje, se nos permite realizar evaluaciones mediante cuestionarios semanales, me parece muy práctico y para nosotros es una retroalimentación sumamente importante. El esquema es muy práctico, tal vez los tiempos entre un ejercicio y otro es corto , pero quienes estamos atentos, siempre esperamos la resolución para luego darnos cuenta exactamente como se realizó el ejercicio. Gracias por la paciencia y exitos
ADRIANA GALVAN CAJAS (propietario verificado) –
Muy agradecida con todo lo aprendido durante el taller, la mayor ventaja de este curso de Niif a todo nivel es que las clases son grabadas y pude revisar las veces que sean necesarias para comprender algún tema, es una metodología muy buena y la explicación de Víctor muy clara.
Ademas pude recibir muchos correos electrónicos que realmente me motivaron a seguir preparándome.
Patricia Heredia (propietario verificado) –
Excelente curso, muy practico, buena metodología de enseñanza y plantillas muy buenas Gracias